Mejores Películas del Anime (Parte 2)
Ohayou gozaimasu esta entrada es la segunda parte de Las mejores películas del Anime si te gusta no te olvides de echar un ojo a la primera parte donde enseñe otras películas que seguro te encantaran.
La Princesa Mononoke (Mononoke Hime) De nuevo el gran Hayao Miyazaki rompe los moldes con una reflexión profunda sobre la naturaleza, la humanidad y el conflicto entre ambos. Estrenada en el año 1997 por Studio Ghibli, mezcla la fantasía y la historia con una animación impresionante y una complejidad temática enfocada en la ambigüedad moral de los personajes. La princesa Mononoke se destaca como una de las obras más importantes del estudio, abordando temas como el equilibrio entre la vida humana y la naturaleza o la coexistencia pacífica entre fuerzas opuestas. La princesa Mononoke sigue a Ashitaka, un joven príncipe que busca una cura para la maldición de un jabalí demoníaco. En su viaje, se encuentra atrapado en una guerra entre los humanos que destruyen los bosques para expandir su territorio y los espíritus de la naturaleza, liderados por San, una joven criada por lobos.
El Viaje de Chihiro (Spirited Away) En el año 2001 se estrenó una de las películas más importantes del anime ya que es la única película animada japonesa en ganar un Oscar a mejor película animada, obviamente es del Studio Ghibli y su director es Hayao Miyazaki estamos hablando de El viaje de Chihiro. Esta película revitalizó la animación japonesa a nivel mundial. Su éxito transnacional, incluyendo el Oscar, abrió puertas a futuros largometrajes de anime en mercados occidentales. Además la película se ha convertido en un referente visual y narrativo inspirando a directores y animadores. Personajes como Chihiro y criaturas como Sin Cara son ampliamente reconocidos y la obra sigue siendo símbolo de imaginación y la esencia en el cine de animación. La historia sigue a Chihiro, una niña de 10 años que, junto a sus padres, accidentalmente entra en un mundo mágico habitado por espíritus y criaturas místicas. Tras un incidente inesperado sus padres se transforman en cerdos y se ve obligada a trabajar en una casa de baños regentada por la poderosa bruja Yubaba para intentar salvar a sus padres y regresar al mundo humano. A lo largo de su aventura Chihiro madura y aprende valiosas lecciones sobre el valor, la identidad y la importancia del esfuerzo.
5 Centimetros por segundo (Byōsoku Go Senchimētoru) es una película dirigida por el genio de Makoto Shinkai, estrenada en el año 2007. Es conocida por su estilo visual impresionante y su enfoque en temas como el amor, la distancia y el paso inexorable del tiempo. La película está dividida en tres partes, que siguen la relación entre Takaki Tōno y Akari Shinohara desde la infancia hasta la adultez, mostrando cómo la vida y las circunstancias les separan con el paso de los años. El título hace referencia a la velocidad a la que caen los pétalos de los cerezos, una metáfora que refleja la lentitud con la que las personas pueden separarse emocionalmente. La película es conocida por su tono melancólico, su enfoque realista sobre el amor no correspondido y las dificultades de las relaciones a larga distancia.
Paprika es una película dirigida por Satoshi Kon, estrenada en 2006, que combina el thriller psicológico con elementos de ciencia ficción, explorando los límites entre los sueños y la realidad. Basada en la novela homónima de Yasutaka Tsutsui, destaca por su narrativa surrealista y su espectacular estética visual, características que hacen de Satoshi Kon uno de los directores más influyentes del anime. La historia gira en torno a una tecnología experimental llamada DC Mini, que permite a los psiquiatras penetrar en los sueños de las personas para analizarlos y tratar trastornos psicológicos. La Dra. Atsuko Chiba, su protagonista, utiliza a Paprika, su alter ego en el mundo de los sueños para ayudar a sus pacientes. Sin embargo, cuando la DC Mini es robada, los sueños y la realidad comienzan a mezclarse, desatando una serie de eventos impredecibles.
El castillo ambulante (Howl no Ugoku Shiro) Volvemos a encontrarnos con Hayao Miyazaki en una película del año 2004 dirigida y producida, como no, por Studio Ghibli. Combina elementos de fantasía, aventura y romance en una historia cautivadora y visualmente muy llamativa, basada en la novela homónima de Diana Wynne Jones. La trama sigue a Sophie, una joven modista que es transformada en una anciana por una maldición de la Bruja del Páramo. En su búsqueda de una manera de romper el hechizo, Sophie se une con el excéntrico y poderoso mago Howl y su peculiar séquito, incluyendo al fuego parlante Calcifer. El nombre del film proviene de que todos viven en un castillo que se mueve a través de diversos parajes, con los retos que ello conlleva. Poco a poco, la historia revela los secretos y miedos de los personajes, mientras intentan conciliar sus mundos internos con el que los rodea. Además, El Castillo Ambulante toca temas profundos como la guerra y sus efectos devastadores, ofreciendo un mensaje pacifista que resuena a lo largo del metraje. Miyazaki ha mencionado en entrevistas que esta obra fue influenciada por su oposición a la Guerra de Irak, lo cual le añade una dimensión más política a la narrativa, aunque sin perder el tono de cuento de hadas.
Kimi no Na wa (Your Name) es una película dirigida por Makoto Shinkai que se estrenó en el año 2016. La película mezcla elementos de romance, fantasía y ciencia ficción, centrándose en la historia de dos adolescentes, Taki y Mitsuha, que inexplicablemente intercambian cuerpos. Debido a este suceso sus vidas se entrelazan, y juntos buscan el misterio detrás de esta conexión sobrenatural. Uno de los aspectos más destacados de Your Name es su impresionante animación, especialmente en la representación de paisajes y escenas urbanas. La banda sonora, compuesta por RADWIMPS, también es fundamental para crear una atmósfera emocional que resuena profundamente en los espectadores. La película ha sido un éxito tanto en Japón como a nivel internacional, siendo aclamada por su narrativa emotiva y visualmente deslumbrante. Además, toca temas como el destino, la memoria y las conexiones humanas, lo que la ha convertido en un referente moderno en el anime.
El chico y la Garza (Kimitachi wa Dō Ikiru ka) es una película dirigida por Hayao Miyazaki y producida obviamente por Studio Ghibli y se estrenó en el año 2023. Este film marcó su regreso después de haber anunciado su retirada en varias ocasiones. La película está inspirada en la novela del mismo nombre de Yoshino Genzaburō, pero Miyazaki le dio su propio toque mezclando fantasía, reflexión filosófica, y su estilo característico de narrativa visual. La historia gira en torno a Mahito, un joven que, tras la muerte de su madre durante la Segunda Guerra Mundial, se muda a una zona rural con su padre y su nueva madrastra. Mientras lucha por adaptarse a los cambios en su vida, Mahito se encuentra con una garza parlante que lo guía hacia un mundo fantástico y surrealista lleno de criaturas extrañas y paisajes maravillosos. En este viaje Mahito busca respuestas sobre la vida, la muerte y su propio lugar en el mundo. La película fue muy esperada por los fans de Miyazaki como por los seguidores de Studio Ghibli, en los cuales me incluyo ,de hecho fui a verla al cine en cuanto salió. Además la película se ha interpretado como una reflexión personal del director sobre la vida, la naturaleza y la creación artística.
Muchas Gracias por leer esta segunda parte y espero que la hayan disfrutado y sobre todo que hayan encontrado algo que le parezca interesante como para darle una oportunidad. ¡¡Nos vemos pronto!! mata kondo (またこんど)
Comentarios
Publicar un comentario