Mejores Películas del Anime (Parte 1)

 Yōkoso (ようこそ) (Bienvenido) a una nueva entrada de MundoAni, esta vez te mostraré las mejores películas de anime, para que puedas hacer un maratón o si no te gusta estar tanto tiempo pegado a la pantalla y prefieres ver algo rápido y conclusivo.





El primer largometraje del que hablaremos será Kaze no Tani no Nausica o para abreviar Nausicaa, película del año 1984 y adaptación del manga homónimo escrito por Hayao Miyazaki quién también la dirige. Recordemos que Miyazaki sería en el futuro el nombre más importante del famoso Studio Ghibli, aunque esta producción sería responsabilidad del estudio Topcraft, considerado su precursor. La historia de Nausicaa se sitúa en un futuro postapocalíptico, en el que la Tierra ha sido devastada por interminables guerras y una incontrolable contaminación, creando un mundo en donde la evolución natural se ha vuelto en contra de la humanidad. Su protagonista Nausicaa es la joven princesa del Valle del Viento, región pacífica, y aún habitable. Para sobrevivir, algunos lugareños destruyen el bosque  mientras Nausicaa busca su entendimiento y protección. La Princesa se ve atrapada en una lucha por salvar a su pueblo y al mundo cuando el Valle del Viento es amenazado por un conflicto entre dos potencias que buscan usar un antiguo guerrero gigante como arma.





La siguiente película de la que hablaremos es Akira, clásico del año 1988, basada en el manga homónimo escrito por Katsuhiro Otomo quien además la dirige. Considerada una obra maestra de la animación, fue otra de las pioneras en internacionalizar el anime. Mientras que su nivel de animación es increíble incluso para los estándares actuales, también se la reconoce por su trama compleja y revolucionaria, siendo una fuente de inspiración para muchos de los directores y artistas de la estética “Cyberpunk”. La historia de Akira se sitúa en una Neo-Tokio futurista reconstruida tras la tercera guerra mundial. En este ambiente post apocalíptico seguimos a Kaneda, líder de una banda, y su mejor amigo Tetsuo, quienes se ven involucrados en un proyecto gubernamental secreto que busca aprovechar los poderes psíquicos de la población. Todo cambia cuando Tetsuo desarrolla habilidades telequinéticas incontrolables, lo que desencadena una serie de eventos caóticos que amenazan con destruir Neo-Tokio una vez más. A medida que la ciudad se hunde en el caos, Kaneda intenta detener a su amigo, mientras facciones militares, revolucionarios y científicos luchan por controlar a Tetsuo y al misterioso "Akira", una entidad con un inmenso poder.






La película de la que hablaré a continuación es“Tonari no totoro” (My neighbor Totoro) Totoro puede considerarse una de las historias que contribuye a elevar la percepción del anime como arte, además de convertirse no sólo en un símbolo de la animación japonesa sino también en el logo del Studio Ghibli. Es imágen de todo tipo de merchandising y un clásico mundial del cine familiar. La película cuenta la historia de las hermanas Satsuki y Mei, que se mudan al campo con su padre mientras su madre se recupera de una enfermedad en el hospital. En su nueva casa descubren un mundo mágico y lleno de criaturas encantadoras, entre ellos Totoro, un enorme y amable espíritu del bosque. Al hacerse amigas de Totoro las niñas experimentan aventuras inolvidables, enfrentan sus miedos y aprenden a apreciar la belleza de la naturaleza además de la importancia de la familia.






“Hotaru no Haka” (La tumba de las luciérnagas) es una película dirigida por Isao Takahata y producida, como no, por Studio Ghibli. Está basada en la novela semiautobiográfica de Akiyuki Nosaka. Famosa por su retrato desgarrador de las consecuencias de la guerra y su impacto en los inocentes, especialmente los niños. Muestra el sufrimiento y la devastación emocional de los personajes principales, destacando su tono sombrío y realista. El estilo visual y la narrativa dejan de lado el conflicto en sí y se centran en las emociones, las relaciones humanas y el sentimiento de pérdida. La tumba de las luciérnagas sigue la desgarradora historia de Seita y Setsuko, dos hermanos que luchan por sobrevivir en un Japón devastado por la Segunda Guerra Mundial. Al perder a sus padres y su hogar, se enfrentan al hambre, la desesperación y el dolor mientras intentan mantenerse unidos. Es una película que toca temas universales: la supervivencia, la fragilidad de la vida y la desolación en tiempos de guerra. Es considerada una de las películas más tristes y conmovedoras del cine japonés.






Ghost in the Shell (Kōkaku Kidōtai) es una obra fundamental del anime y el cine de ciencia ficción dirigida por Mamoru Oshii y estrenada en 1995. Basada en el manga homónimo de Masamune Shirow, la película se ambienta en un futuro cyberpunk donde la tecnología ha avanzado tanto que los humanos pueden integrar partes robóticas a sus cuerpos y conectarse directamente a una red global. La trama sigue a la Mayor Motoko Kusanagi, una cyborg que lidera la Sección 9, unidad de élite de seguridad cibernética que investiga a un misterioso hacker conocido como "el Titiritero". Al mismo tiempo Motoko reflexiona sobre la naturaleza de su propia humanidad, la identidad y el alma en un mundo donde la línea entre hombres y máquinas es inquietantemente tenue.






Perfect Blue es una película del año 1997 dirigida por el famoso Satoshi Kon basado en la novela de Yoshikazu Takeuchi. Es un thriller psicológico que sigue la historia de Mima Kirigoe, una ex-ídol que decide dejar su carrera musical para convertirse en actriz. Sin embargo, la transición no es fácil. Mima sufre una crisis de identidad debatiéndose entre la realidad y la imaginación mientras es acosada por un misterioso fan obsesionado con ella. Además comienza a experimentar alucinaciones, llegando a perder el contacto con la realidad. Los eventos toman un giro más oscuro cuando ocurren una serie de asesinatos a su alrededor, y la personalidad de Mima, que está trabajando en una serie, empieza a mimetizarse peligrosamente con la de su personaje.







Muchas Gracias por leerme, espero que puedan disfrutar de alguna de estas películas, ya que son increíbles y se pueden disfrutar tengas la edad que tengas y hayas visto mucho o poco anime. Sin mas que decir me despido y espero que nos veamos pronto en la segunda parte de este post じゃあ / じゃあね (jaa / jaa ne) 






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Primeros pasos en el mundo del Anime: Una Guía para principiantes (Parte III) Los Géneros

Animes que marcaron un antes y un después