Los primeros pasos en el mundo del Anime: Una Guía para principiantes (Parte I) Demografías


¿Eres nuevo en el anime? ¡No te preocupes! Este universo vibrante puede parecer abrumador al principio, pero estamos aquí para ayudarte. En esta guía, daremos un vistazo a las demografías principales y a la vez te recomendaremos algunos títulos para comenzar tu aventura. Prepárate para descubrir un mundo de historias emocionantes y personajes únicos.

Para empezar voy a explicarte cuales son los géneros y las demografías que caracterizan al manga y al anime para hacerte una idea sobre los tipos que hay de cada uno y puedas centrar tus búsquedas en lo que más te interese.

En el anime y el manga las obras están divididas en referencia al público al que van dirigidos, ya sea por edad, género o temática. Las principales demografías del anime son los siguientes.

  1- Shōnen (少年) Es una de las demografías más famosas y también de la más consumida. Su público objetivo son los chicos jóvenes entre 12 y 18 años. Los temas mas comunes son la acción, aventura, amistad, superación personal o crecimiento. Los ejemplos más conocidos son Dragon Ball, Naruto, One Piece o My hero academia.



 2- Shōjo (少女) En esta demografía encontramos animes cuyo público objetivo suele ser de chicas de entre 12 y 18 años. Los principales temas que tocan estas obras son el romance, las emociones, las relaciones personales y el desarrollo de personajes femeninos. Los shojos más destacados son Sailor Moon, Fruits Basket, Card Captor Sakura y Ao Haru Ride.



3- Josei (女性) El público objetivo de este tipo de animes son mujeres adultas de entre 18 y 40 años. Suelen versar sobre relaciones realistas, dramas emocionales, desarrollo personal y profesional femenino, en fin, temas relacionados con la madurez. Los Josei más importantes son Nana, Wotakoi ,Usagi drop o Paradise Kiss.



4- Kodomo (子供 ) Su público objetivo son niños menores de 10 años. Los temas que suelen tratar son enseñanzas morales, aventuras simples, humor inocente y personajes adorables o ´´kawai´´ Los kodomo más conocidos son Doraemon, Shin Chan, Pokemon o Anpanman.


Estas “clasificaciones” son usadas como referencia por las revistas japonesas como una manera de tematizar los contenidos, pero lo cierto es que sin importar tu edad, puedes disfrutar de  cualquier anime.


Espero que hayas disfrutado de esta primera parte. En la segunda, hablaremos de los distintos géneros, con recomendaciones personales sobre los que, en mi opinión, son los mejores de cada uno y que te servirán como introducción en este apasionante
 mundo. ¡¡Hasta Pronto!!

















 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Primeros pasos en el mundo del Anime: Una Guía para principiantes (Parte III) Los Géneros

Animes que marcaron un antes y un después

Mejores Películas del Anime (Parte 1)